LAS TRAMPAS DE LAS TIENDAS DURANTE LAS REBAJAS PARA QUE LOS CLIENTES COMPREN MáS DE LA CUENTA

Durante el mes de junio llegan oficialmente las rebajas de verano, un periodo en el que los consumidores pueden encontrar las prendas de ropa y complementos, así como zapatos y otros artículos a precios inferiores, tanto en las webs como en las aplicaciones móviles o en las tiendas físicas de las marcas más conocidas presentes en nuestro país, como es el caso de Zara, Stradivarius, H&M, Pull&Bear, Bershka...

Así, todos aquellos que tengan fichada alguna prenda, tendrán que comprobar si ha sido rebajada durante este periodo estival, durante las rebajas de verano 2024, aunque las diferentes marcas siempre llevan a cabo estrategias más allá de la reducción de precios para poder incrementar las ventas.

¿Qué hacen las tiendas para vender más en rebajas?

Lo primero de todo y más evidente es que, desde siempre, se ha promocionado el periodo de rebajas como una gran oportunidad para los consumidores, que pueden adquirir sus productos favoritos a un precio más bajo del habitual. De hecho, se han llegado a establecer periodos fijos de rebajas a los que se adhieren la mayoría de grupos, marcas y tiendas, desde las más grandes y conocidas a las más locales, de tal modo que, llegadas esas fechas, todos los consumidores se lanzan a comprar al mismo tiempo.

Sin embargo, además de esto, las tiendas cada vez son más precisas a la hora de anunciar sus rebajas y, en los últimos años, hay marcas que optan por empezarlas antes, mientras que otras se hacen más de rogar, incluso, para anunciar la fecha y hora exactas en las que se van a colgar los descuentos.

De hecho, esta es una de las nuevas estrategias que se han podido ver en los últimos años. En muchos grupos empresariales, como en Inditex, que acapara marcas como Zara, Stradivarius, Oysho o Bershka, establecen una hora exacta en la que empiezan las rebajas en la app móvil, una hora después en la web de compra online y un día más tarde en las tiendas físicas.

Con estas horas concretas, consiguen crear en el usuario una sensación de estar alerta, pendientes durante todo el día del pistoletazo de salida de los descuentos, ya que los usuarios tratarán de ser los más rápidos a la hora de comprar sus productos seleccionados anteriormente, intentando que no se agoten sus prendas favoritas.

En relación a estas cestas de la compra que se realizan con antelación, muchos usuarios marcan en ellas productos favoritos que finalmente no se rebajan, pero al tenerlos destacados en sus cestas, muchos de ellos acaban por comprarlos igualmente a su precio original, aunque no tengan descuento, generando así mayor ganancia para la empresa.

Otras estrategias más desleales en las grandes marcas se dan, sobre todo, en días concretos de rebajas, como puede ser el Blue Monday o el Black Friday. En estos días de precios especiales, son muchos los que ponen los carteles de descuento a los productos con precios iguales o, incluso, superiores al original, creando la sensación en el cliente de que están adquiriendo un producto rebajado, una ganga u oportunidad, cuando en realidad están pagando lo mismo o más por ese producto, sobre todo, por el desconocimiento del usuario sobre el precio real de cada producto.

Ya en las tiendas físicas, donde se forman grandes colas durante el periodo de rebajas, también se siguen estrategias que son más visibles para el usuario. Ejemplo de ello son los escaparates y las estanterías de las que cuelgan carteles grandes con colores visibles que se asocian directamente con las rebajas, precisamente, con el color rojo. Además, se suelen indicar en grande los porcentajes de descuento que se ofrecen, captando más aún la atención de los consumidores.

También la colocación de las tiendas es clave a la hora de empezar el periodo de rebajas. De hecho, sin que los clientes se den cuenta, acabarán paseándose por entre las prendas de la nueva colección. Mientras que en las prendas rebajas es difícil encontrar, en muchas ocasiones, la talla, el color u otras características que se están buscando, en la nueva colección aparecen todas las prendas colocadas, con mucho más stock disponible, lo que hará que muchos acaben por adquirir algunas de estas prendas en lugar de optar por las de rebajas.

2024-06-26T10:56:08Z dg43tfdfdgfd