LAS OJERAS IBéRICAS EXISTEN: LAS MUJERES ESPAñOLAS TIENEN MáS BOLSAS EN LOS OJOS Y ASí PUEDEN TRATARLAS

Las españolas duermen mal y si a esto le sumamos que tenemos más horas de sol que el resto de las europeas, es la combinación perfecta para que exista la ojera ibérica. Las mujeres españolas tienen más bolsas en los ojos y ojeras pero así pueden tratarse..

En la aparición de las ojeras, no solo influye que nos guste disfrutar de la noche. Según un estudio de la Sociedad Española de Neumología, el 60 por ciento de las españolas duermen menos de 6 horas al día y 12 millones reconocen que no duermen bien, unas cifras que llaman la atención si tenemos en cuenta que lo que recomienda la OMS es dormir, como mínimo, 6 horas diarias, las cifras no cuadran. "Las españolas no solo dormimos poco, también estamos más expuestas al sol, por lo tanto, es muy común que se presente mucha pigmentación en la zona de la ojera, lo que los expertos en cosmética conocemos como ojeras ibéricas", nos cuenta Sonia Ferreiro, biotecnóloga y cosmetóloga de la firma Byoode.

Qué son las ojeras ibéricas

"Lo más característico de la ojera ibérica es que está oscura y se produce por la oxidación de la hemoglobina y por una constricción de los vasos sanguíneos y, en ambas, la falta de horas de sueño es un factor fundamental", nos cuenta Estefanía Nieto, directora dermocosmética en Medik8. Raquel González, cosmetóloga y directora técnica de Perricone MD, añade que "la zona del contorno de ojos, al tener la piel más fina que el resto del rostro, tiende a sufrir problemas de circulación y es otra de las razones por la que la ojera ibérica se ve de un color azul, casi liláceo".

Además, "este oscurecimiento, en el caso de un país como España, donde Hay muchas horas de sol que producen que la ojera esté todavía más expuesta a la radiación solar y se genere una mayor pigmentación", explica Mireia Fernández, directora dermocosmética de Omorovicza.

Cómo tratar las ojeras ibéricas

Para contrarrestar la oscuridad en la zona de las ojeras, "lo mejor es acudir a tratamientos de contornos de ojos que iluminen y neutralicen ese tono liláceo, bien con pigmentos iluminadores o que trabajen la luminosidad, como la vitamina C o los péptidos", detalla Ana Yuste, asesora facial en Pure Niche Lab.

Pero la experta también señala que son muy eficaces los ingredientes drenantes, que nos ayuden a activar la circulación, como "la cafeína o el té verde, además de aplicar un SPF específico para la zona de la ojera, con el que se bloquee la radiación y así el daño será menor", apostilla Isabel Reverte, directora de dermocosmética en Ambari.

Por qué las españolas tenemos más bolsas en los ojos

El clima cálido y el exceso de calor y de sol, también propicia que las españolas padezcamos de más bolsas en los ojos sobre todo a partir de la edad de los 40 años. Suele darse por un exceso de retención de líquidos y grasas dando como resultado una inflamación de la zona bajo las pestañas. Esta inflamación puede ser ligera o severa y afectará estéticamente nuestra mirada en función de su grado.

Cómo podemos ayudar a combatir las bolsas en los ojos

Además de con contornos de ojos de uso tópico y geles de efecto frío, podemos ayudar a combatir las bolsas en los ojos con una alimentación sana y equilibrada acorde con las necesidades de cada una que nos ayudará a evitar la aparición de inflamación y la acumulación de grasas en esta zona. Y la farmacéutica y nutricionista, Paula Martín Clares, autora del libro La salud de tu piel está en lo que comes (Ed. Zenith), recomienda optar por alimentos naturales, frescos y de temporada y llevar una dieta saludable y variada, "rica en fibra, verduras, frutas, con legumbres y cereales integrales, con proteínas de buena calidad de origen animal o vegetal y grasas saludables como el aceite de oliva virgen extra; una alimentación sin excesos de grasas saturadas, trans y azúcares".

Productos que te ayudan a combatir las ojeras y las bolsas

Contornos de ojos en crema, en sérum y en gel... Toma nota de estos productos que ponen una mirada descansada con menos ojeras y bolsas a las españolas.

En calidad de Afiliado, TELVA obtiene ingresos por las compras adscritas que cumplen los requisitos aplicables. La inclusión de enlaces no influye en la independencia editorial de este medio: los redactores seleccionan y analizan los productos libremente, según su criterio y conocimiento especializado.

Sigue informándote en www.telva.com.

2024-06-10T14:11:23Z dg43tfdfdgfd